¡Recomienda GAES y gana hasta 250€! Descubre más

¿Cómo afecta la sinusitis a los oídos?

Descubre qué es la sinusitis, sus síntomas y cómo tratarla.

¿Puede una infección de los senos paranasales causar problemas de audición?

¿Sinusitis y oídos? Este binomio puede parecer extraño pero la sinusitis puede afectar también a los oídos: se manifiesta con un problema llamado taponamiento auricular, esto es, la sensación de oídos taponados. Si no se trata con rapidez, el aumento de la presión del oído medio puede llevar a la perforación de la membrana timpánica, o el tímpano, y la salida de secreciones del oído. 

¿Qué es la sinusitis?

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, los huesos que comunican con la cavidad nasal. Cuando los senos se cierran, el moco se estanca, provocando la inflamación.

Entre las causas de la sinusitis encontramos un ataque bacteriano, fúngico o viral o la inflamación de los cornetes, que a su vez provoca la obstrucción de los senos paranasales; a menudo, la hinchazón se debe al contacto con sustancias irritantes, como el humo, el cloro o el polvo. También las alergias pueden ser causa de sinusitis, ya que la inflamación hace que se estanque el moco.

{"steps":[{"stepId":"E115-prequalification-have-hearing-loss","title":"¿Sientes tus oídos taponados?","subtitle":"Nuestro equipo te espera","answers":[{"label":"Sí, tengo este síntoma.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"No lo sé, me gustaría entenderlo con un experto.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"},{"label":"Una persona de mi entorno experimenta esta sensación, me gustaría reservar una visita.","nextStep":"FINALSTEP","aptType":"00000010","aptDuration":"60"}]}]}
perfil de una mujer sonriendo.
Nuestro equipo te espera
¿Sientes tus oídos taponados?

¿Cuáles son los síntomas de la sinusitis?

Los síntomas de la sinusitis pueden ser diversos, los más comunes son: 

  • dolor de cabeza;
  • dolor en la cara y alrededor de los ojos;
  • lagrimeo;
  • tos nocturna;
  • fiebre;
  • congestión nasal.     

A menudo, se puede notar una sensación de malestar general. También el oído puede verse afectado por la infección: la obstrucción nasal comporta un paso escaso del aire en las trompas de Eustaquio, un canal que conecta el oído a la rinofaringe, esto es, una sensación de oído taponados. Los acúfenos pueden ser otro síntoma de sinusitis.

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Busca tu centro más cercano

¿Cómo se puede tratar la sinusitis?

La sinusitis tiene una solución sobre todo farmacológica. Dependiendo del caso específico, según criterio del médico que trata este problema, se pueden prescribir:

  • antibióticos (solo en caso de infección bacteriana);
  • descongestionantes nasales;
  • corticosteroides nasales;
  • tratamiento sintomatológico, como paracetamol o ibuprofeno;
  • antihistamínicos, si la sinusitis está provocada por alergias.    
Un hombre mayor con una profesional de GAES realizando una prueba de audición.

¿Has revisado este año tu audición?

Te queremos recordar la recomendación de los expertos la importancia de revisar tu audición al menos una vez al año. Nuestros profesionales revisarán tu audición de forma gratuita y te asesorarán sobre los próximos pasos.

Sinusitis y afecciones del oído

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede afectar la salud del oído. Cuando los senos paranasales, especialmente los senos maxilares, se inflaman debido a una infección o alergias, la presión generada puede trasladarse a los oídos, provocando afecciones en el oído.

Esto se debe a la proximidad de los senos paranasales con el oído medio, lo que puede generar sensación de oídos tapados, dolor de oído y en algunos casos, dificultad para escuchar.

Sinusitis y dolor de oído​

La  sinusitis y el dolor de oídos están estrechamente relacionados: la congestión de los senos paranasales puede llegar a bloquear también el oído. Los senos paranasales infectados tienden a hincharse y congestionarse con moco, ejerciendo a su vez una presión dolorosa en las partes del cuerpo cercanas, como el  oído medio. Esto lleva a notar una fuerte sensación de molestia en uno o ambos oídos.

Sinusitis y presión en el oído

Sinusitis y oídos taponados: quien sufre esta molestia puede notar a menudo un dolor en los oídos, provocado por la obstrucción de las trompas de Eustaquio, que aumenta la sensación de presión en los oídos. Para aliviarla, se puede:

  • aplicar una compresa caliente en la nariz y en la frente;
  • utilizar un spray nasal salino un par de veces al día;
  • evitar las temperaturas extremas, el calor o el frío excesivo;
  • tomar mucha agua y bebidas calientes;
  • inhalar vapor natural;
  • usar un humidificador;
  • evitar la cafeína, el alcohol y los productos de tabaco.

Sinusitis y acúfenos

La sinusitis y los acúfenos están relacionados. La congestión nasal debida a la sinusitis, si es especialmente intensa, puede llevar al tínitus, o, en otras palabras, a los acúfenos: las cavidades sinusales y los oídos son sistemas interconectados. 

Cuando aumenta la presión alrededor del tímpano, debida a la congestión del oído, se genera el zumbido típico del acúfeno. Aunque no es habitual, en algunos casos puede presentarse un acúfeno pulsátil, durante el cual se nota un sonido con el ritmo del latido del corazón. En general, este tipo de acúfeno está provocado por un aumento del flujo sanguíneo.

Sinusitis, dolor de oído y de mandíbula​

La sinusitis puede causar dolor de oído y dolor de mandíbula debido a la presión de los senos paranasales inflamados. Cuando los senos maxilares se inflaman, pueden generar molestias en el oído medio y en la mandíbula, especialmente cerca de los dientes superiores. Si experimentas estos síntomas, es importante consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

Sinusitis y oídos tapados

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede causar varios síntomas, entre ellos la congestión y los oídos tapados. Cuando los senos maxilares o los senos frontales se inflaman, la presión se puede trasladar a los oídos, lo que genera la sensación de tapón o bloqueo. Este fenómeno es común en casos de sinusitis aguda o crónica y suele ir acompañado de dolor facial, secreción nasal y dificultad para respirar.

¿Cómo destapar oídos tapados por sinusitis​?

Para destapar los oídos causados por la sinusitis, puedes probar algunas medidas como:

  • Descongestionantes nasales: Ayudan a reducir la inflamación en los senos paranasales, lo que alivia la presión en los oídos;
  • Vapores de agua caliente: Inhalar vapor puede aflojar la mucosidad y aliviar la congestión;
  • Compresas tibias: Colocar una toalla tibia sobre los oídos puede aliviar la presión;
  • Mantenerse hidratado: Beber líquidos ayuda a fluidificar la mucosidad y facilita su eliminación.

Sinusitis y oídos tapados: tratamiento​s

El tratamiento para los oídos tapados por sinusitis varía dependiendo de la gravedad de la condición. En algunos casos, los antibióticos son necesarios si la sinusitis es causada por una infección bacteriana. Los descongestionantes orales o en forma de aerosol también pueden ser útiles para aliviar la obstrucción nasal y, por ende, la presión en los oídos.

Además, es recomendable realizar lavados nasales con solución salina para limpiar los senos paranasales y reducir la inflamación. Si los síntomas persisten, un médico podría recomendar un tratamiento más específico o incluso una intervención quirúrgica en casos graves de sinusitis crónica.

Dos clientes hablan con una audioprotesista antes de una prueba auditiva

Test auditivo online gratis

El test auditivo de Gaes es una prueba de oído fácil y rápida. ¡Calcula ahora tu nivel de pérdida auditiva con este test de audición online!

Empieza el test

¿Pueden las infecciones sinusales provocar una pérdida de audición?

Los problemas de oído relacionados con la sinusitis dependen de la presencia y de la propagación de la infección en el oído. Los líquidos en exceso se dirigen a la trompa de Eustaquio y cuando esta se hincha, aumenta también la presión en el tímpano, provocando la pérdida auditiva la sensación habitual de oídos taponados. El problema no es permanente: a medida que se cura la infección, también desaparece el problema del oído. 

¿Quieres más información? Ven a nuestros centros auditivos Reserva tu cita

Preguntas frecuentes sobre la relación entre la sinusitis y oído

¿Es normal que piten los oídos con la sinusitis?

Sí, es normal que los oídos piten o produzcan un sonido de zumbido durante la sinusitis. Este síntoma, conocido como tinnitus, puede ocurrir debido a la presión acumulada en los senos paranasales inflamados, que afecta la trompa de Eustaquio y altera la función del oído medio. La obstrucción o la congestión en las vías respiratorias y la irritación del oído pueden causar sensaciones de pitidos o ruidos internos. Aunque este fenómeno es común, si el zumbido persiste o empeora, es recomendable consultar a un médico para asegurarse de que no haya otras afecciones subyacentes.

¿Con la sinusitis se tapan los oídos?

Sí, es común que los oídos se tapen durante un episodio de sinusitis. Esto ocurre debido a la inflamación de los senos paranasales, que puede generar presión en las áreas cercanas, incluidos los oídos. Cuando los senos maxilares se inflaman, la presión puede trasladarse al oído medio, bloqueando la trompa de Eustaquio, lo que dificulta la ventilación y causa la sensación de oídos tapados. Además, el moco acumulado en los senos paranasales puede drenar hacia la garganta y los oídos, aumentando la sensación de congestión.

¿Tiene relación la sinusitis con el oído medio?

Sí, la sinusitis está relacionada con el oído medio. Cuando los senos paranasales se inflaman debido a una infección o alergia, la presión generada puede afectar la trompa de Eustaquio, que conecta la nariz y el oído medio. Esta trompa es responsable de igualar la presión entre el oído medio y el ambiente exterior. Si se bloquea debido a la inflamación o el exceso de moco, puede causar la sensación de oídos tapados, dolor de oído y, en algunos casos, problemas de audición. La inflamación de los senos paranasales también puede provocar la acumulación de moco, que se puede drenar hacia el oído, contribuyendo a la congestión y la incomodidad.

Tu audición: Nuestra prioridad 

Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.

Ven a conocernos

Reserva una revisión auditiva gratis

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva.

Pide cita

Realiza tu test auditivo en línea

¿Cuál es el estado de tu salud auditiva?

Realizar test

Encuentra tu tienda más cercana

Más de 700 centros auditivos GAES en toda España

Busca tu tienda

Reserva una cita gratuita en tu centro más cercano.

Visita tu centro GAES y revisa tu audición gratis y sin compromiso.