¿Sinusitis y oídos? Este binomio puede parecer extraño pero la sinusitis puede afectar también a los oídos: se manifiesta con un problema llamado taponamiento auricular, esto es, la sensación de oídos taponados. Si no se trata con rapidez, el aumento de la presión del oído medio puede llevar a la perforación de la membrana timpánica, o el tímpano, y la salida de secreciones del oído.
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, los huesos que comunican con la cavidad nasal. Cuando los senos se cierran, el moco se estanca, provocando la inflamación.
Entre las causas de la sinusitis encontramos un ataque bacteriano, fúngico o viral o la inflamación de los cornetes, que a su vez provoca la obstrucción de los senos paranasales; a menudo, la hinchazón se debe al contacto con sustancias irritantes, como el humo, el cloro o el polvo. También las alergias pueden ser causa de sinusitis, ya que la inflamación hace que se estanque el moco.
Los síntomas de la sinusitis pueden ser diversos, los más comunes son:
A menudo, se puede notar una sensación de malestar general. También el oído puede verse afectado por la infección: la obstrucción nasal comporta un paso escaso del aire en las trompas de Eustaquio, un canal que conecta el oído a la rinofaringe, esto es, una sensación de oído taponados. Los acúfenos pueden ser otro síntoma de sinusitis.
La sinusitis tiene una solución sobre todo farmacológica. Dependiendo del caso específico, según criterio del médico que trata este problema, se pueden prescribir:
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede afectar la salud del oído. Cuando los senos paranasales, especialmente los senos maxilares, se inflaman debido a una infección o alergias, la presión generada puede trasladarse a los oídos, provocando afecciones en el oído.
Esto se debe a la proximidad de los senos paranasales con el oído medio, lo que puede generar sensación de oídos tapados, dolor de oído y en algunos casos, dificultad para escuchar.
Sinusitis y oídos taponados: quien sufre esta molestia puede notar a menudo un dolor en los oídos, provocado por la obstrucción de las trompas de Eustaquio, que aumenta la sensación de presión en los oídos. Para aliviarla, se puede:
La sinusitis y los acúfenos están relacionados. La congestión nasal debida a la sinusitis, si es especialmente intensa, puede llevar al tínitus, o, en otras palabras, a los acúfenos: las cavidades sinusales y los oídos son sistemas interconectados.
Cuando aumenta la presión alrededor del tímpano, debida a la congestión del oído, se genera el zumbido típico del acúfeno. Aunque no es habitual, en algunos casos puede presentarse un acúfeno pulsátil, durante el cual se nota un sonido con el ritmo del latido del corazón. En general, este tipo de acúfeno está provocado por un aumento del flujo sanguíneo.
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede causar varios síntomas, entre ellos la congestión y los oídos tapados. Cuando los senos maxilares o los senos frontales se inflaman, la presión se puede trasladar a los oídos, lo que genera la sensación de tapón o bloqueo. Este fenómeno es común en casos de sinusitis aguda o crónica y suele ir acompañado de dolor facial, secreción nasal y dificultad para respirar.
Para destapar los oídos causados por la sinusitis, puedes probar algunas medidas como:
El tratamiento para los oídos tapados por sinusitis varía dependiendo de la gravedad de la condición. En algunos casos, los antibióticos son necesarios si la sinusitis es causada por una infección bacteriana. Los descongestionantes orales o en forma de aerosol también pueden ser útiles para aliviar la obstrucción nasal y, por ende, la presión en los oídos.
Además, es recomendable realizar lavados nasales con solución salina para limpiar los senos paranasales y reducir la inflamación. Si los síntomas persisten, un médico podría recomendar un tratamiento más específico o incluso una intervención quirúrgica en casos graves de sinusitis crónica.
El test auditivo de Gaes es una prueba de oído fácil y rápida. ¡Calcula ahora tu nivel de pérdida auditiva con este test de audición online!
Los problemas de oído relacionados con la sinusitis dependen de la presencia y de la propagación de la infección en el oído. Los líquidos en exceso se dirigen a la trompa de Eustaquio y cuando esta se hincha, aumenta también la presión en el tímpano, provocando la pérdida auditiva la sensación habitual de oídos taponados. El problema no es permanente: a medida que se cura la infección, también desaparece el problema del oído.
Más información sobre la salud auditiva y las múltiples soluciones adecuadas para cada persona y su su oído.